Ldo. John W. Jimenez G. Colegiado Nº 24099 COFM

Protege a tu gato de las bajas temperaturas este invierno

Llega el frío y nuestros amigos felinos necesitan cuidados ciertamente especiales para mantener su temperatura corporal en invierno. ¿Cómo afecta el frío a los gatos y gatas?

¿No te has fijado que tu minino también se acerca al radiador o se esconde entre mantas? Esto es muy normal ya que ellos son más sensibles que nosotros a los cambios de temperatura. No obstante, tienen un mecanismo natural de renovación o muda de pelaje que les ayuda a preparar su pelaje para el duro invierno.

Lo primero es conseguir que el gato mantenga una buena alimentación. En general, los gatos que viven en casa deben seguir la misma dieta que el resto del año, salvo que el veterinario indique lo contrario. La comida balanceada para gatos contiene las vitaminas y minerales necesarias para fortalecer las defensas de nuestro felino. En caso de tratarse de un gato callejero, quizá necesite una cantidad extra de alimento.

Logicamente también es muy importante mantener una buena temperatura en el hogar. ¿A quién no le gusta notar el calorcito de casa cuando entra por la puerta? Pues evidentemente a nuestros gatos también. Por eso, es importante mantener una buena temperatura, tanto si estamos o no estamos presentes. Para ello puedes regular la calefacción con temostatos. ¡Y sobre todo! Acércale su camita al radiador para que se mantenga calentito.

Hay que tener especial cuidado con tres tipos de gatos en concreto. Por un lado, con los que tienen poco pelaje como el Siamés, o los gatos que presentan una ausencia total como el Esfinge, ya que, como es lógico, necesitan más abrigo que los gatos peludos que cuentan con un abrigo de pelo natural. También hay que prestar especial atención a los cachorros o gatos jóvenes tienen un sistema inmune poco desarrollado y son más vulnerables que los gatos adultos. Cuídale bien, dale una alimentación especial para gatitos y protégele del frío con mimo. En tercer lugar, mucho ojo con los gatos que padecen una enfermedad, ya que tienen las defensas bajas y son más susceptibles de coger fríos y resfriados. Además, las enfermedades articulares y del aparato locomotor como artrosis y artritis empeoran con la llegada del frío.

Más apartados importantes: Con el invierno también llega la época de catarros y resfriados. Por eso es importante prevenirle y tratarle. Pero, ¿cómo se detecta en los gatos? Podrás observar varios síntomas similares a los nuestros como los ojos llorosos, estornudos, mucosidad o apatía. En este caso, debe llevarle al veterinario para evitar que el resfriado se complique pueda afectar a sus pulmones. Si es un gato aventurero que le encanta dar paseos al aire libre debes extremar el cuidado en los días más fríos y evitar que pase mucho tiempo fuera. Si un día de nieve, de heladas o de frío intenso tu gato sufre una hipotermia debes actuar con rapidez, abrigarle con una manta, frotar con energía su cuerpo y acercarle alguna fuente de calor como por ejemplo, una bolsa de agua caliente.